Inseguridad Ciudadana
Caso N° 1000013
Caminar de noche en el centro de Concepción se volvió un riesgo constante.

Hace un par de años, caminar por el centro de Concepción a cualquier hora era relativamente tranquilo. Hoy en día, esa realidad cambió drásticamente. En los últimos meses, la inseguridad se ha apoderado de las calles, especialmente después de las 8 de la noche.

Recuerdo claramente lo que ocurrió la semana pasada: salí del trabajo cerca de las 21:00 hrs, y en menos de dos cuadras presencié dos asaltos distintos. Primero, a un estudiante que venía con su mochila, lo empujaron contra una pared y le quitaron el celular. Más adelante, una señora fue rodeada por dos jóvenes que le arrebataron la cartera. Todo esto ocurrió en plena calle O’Higgins, frente a decenas de personas que, por miedo, solo observaban sin intervenir.

Lo más angustiante es la sensación permanente de estar siendo observado, de que en cualquier momento puede aparecer alguien para robarte. Muchas personas han optado por modificar sus rutinas: salir más temprano del trabajo, caminar solo por calles más iluminadas, o derechamente pagar un taxi incluso para distancias cortas. El problema es que no todos pueden costear esas medidas, y al final quienes menos tienen son los más expuestos.

La situación ha deteriorado la calidad de vida. Los vecinos conversamos entre nosotros y compartimos las mismas sensaciones: miedo, impotencia y rabia. Sentimos que nuestra ciudad se nos escapa de las manos, y que el espacio público ya no es nuestro, sino de quienes usan la violencia. Vivir así no es vida.

Comentarios (0)
Únete a la conversación. Tu opinión es importante.
Inicia sesión o regístrate para dejar un comentario.