Gobierno
Caso N° 1000021
Falta de personal para el relevo.
Anónimo

Buenas tardes. Como señora de un funcionario desplegado en la Araucanía, me encuentro profundamente molesta, ya que los funcionarios aún no tienen una fecha de retorno definida a Arica. El relevo que iban a realizar funcionarios de la 4.ª y 5.ª Divisiones ya no se efectuará. Esto implica que permanecerán al menos una semana más de lo inicialmente previsto. En consecuencia, las familias —esposas e hijos— debemos continuar con la incertidumbre sobre cuándo regresarán nuestros seres queridos. Considerando que ya han cumplido con el tiempo estipulado, y siendo el Ejército de Chile una institución tan grande, respetable y con tanto personal y regimientos, es incomprensible que no tenga previstas opciones A, B o C ante inconvenientes o eventualidades que afecten a sus funcionarios. ¿Cómo es posible que administrativamente se muestre tanta ineficiencia respecto a las dotaciones de funcionarios? Es evidente que, tras un mes fuera de su red de apoyo y con una extensión no prevista del despliegue en la macro zona sur –información comunicada hace un mes–, la situación es insostenible. Esta prolongación no solo es una irresponsabilidad por parte del Ejército, sino más aún por parte del General de la Araucanía, A.M.. ¡Basta ya de abusos! Es fundamental que los funcionarios puedan cumplir su rol de padres y esposos, apoyando el cuidado de sus hijos y siendo un pilar para sus cónyuges, especialmente cuando estas son mujeres trabajadoras. La corresponsabilidad parental es esencial, ya que actualmente asumimos solas la carga de criar, trabajar y cuidar del hogar. Si bien es entendible que los funcionarios cumplan con su deber, ya lo han hecho. Es hora de que se considere el relevo para que otros asuman estas responsabilidades. Objetivo: Obtener una solución para el retorno de la dotación a Arica.

Comentarios (0)
Únete a la conversación. Tu opinión es importante.
Inicia sesión o regístrate para dejar un comentario.