CGE

Perfil y estadísticas de la entidad.

Denuncias Totales
5

en el histórico de la plataforma

Promedio de Likes
3.2

por cada denuncia recibida

Reportes Negativos
0

por contenido inapropiado o falso

Tasa de Resolución
0%

de los casos cerrados

Análisis de Sentimiento por Categoría
Tono general de las denuncias recibidas, agrupadas por categoría.
Tasa de Resolución (Visual)
Desglose visual del estado de los casos que han sido gestionados.
Denuncias Recibidas
Energía Eléctrica
N° 1000045
CGE no cumple con los horarios de cortes programados.

Dirigido a: CGE

Hoy, 10 de septiembre, CGE programó un corte de electricidad que supuestamente finalizaría a las 06:00 horas. Sin embargo, ya son las 07:30 y el suministro sigue interrumpido. Esto no solo afecta la rutina de la mañana, sino que también genera un caos total en los hogares: sin luz no podemos preparar alimentos, trabajar ni enviar a los niños al colegio en condiciones normales.

Lo más grave es que al depender del suministro eléctrico también se corta el agua en los departamentos del Conjunto Habitacional Mirador del Valle Arica, dejando a las familias sin poder ducharse o siquiera llenar un hervidor para tomar desayuno. Es indignante que la empresa no respete los horarios anunciados y que no exista ninguna compensación para los usuarios, que pagamos mes a mes montos elevados por un servicio de pésima calidad.

La falta de planificación y seriedad de CGE demuestra una total desconexión con la realidad de los clientes. No pedimos favores: pedimos que cumplan lo que informan y que entreguen un servicio digno.

Servicios Públicos
N° 1000035
Cortes prolongados y falta de compensaciones en Arica

Dirigido a: CGE

Soy cliente de CGE en la ciudad de Arica y quiero dejar constancia de mi molestia frente a la calidad del servicio eléctrico. En los últimos meses hemos sufrido cortes de luz recurrentes que en varias ocasiones se han extendido por más de 12 horas continuas.

Estas interrupciones no solo afectan la vida diaria, sino que también provocan pérdidas económicas directas: carnes y alimentos congelados que se echan a perder, y daños en equipos electrodomésticos debido a voltajes irregulares que se generan cuando el suministro regresa.

Lo más indignante es que la empresa no entrega compensaciones automáticas ni respuestas satisfactorias frente a estos hechos. Por el contrario, las boletas siguen llegando con montos excesivos que no reflejan la precariedad del servicio recibido.

Exijo una revisión urgente de esta situación, con compensaciones justas para los clientes afectados y un plan concreto de mejoras que asegure un suministro eléctrico estable y confiable en Arica.